Su carrito actualmente está vacío.
Seguir comprandoTrackea tus enlaces de afiliados y comisiones
Una aplicación un poco peculiar y que cuando me la encontré pensé en un caso que ya comentamos hace unas semanas que era el caso de Ryan Robinson. Si os acordáis, era ese chico que nos muestra en su blog, en su web, todas las ganancias que tiene cada mes. Si lo queréis consultar también está en el blog de Automatizalo. El título del post es “Cómo ganar treinta y cinco mil doscientos dieciocho coma treinta y uno dólares al mes con tu blog” y os explico un poco lo que expone Ryan en su web, que es cómo vivir del blog y cómo desglosa cada mes los ingresos y también los gastos que tiene.
Pues bien, la aplicación de hoy es una aplicación que la podría estar utilizando Ryan tranquilamente. Y si no utiliza esta es posible que utilice otra muy parecida. Es una aplicación que se llama a Affilimate, de afiliados en inglés. Lo que facilita o la gracia que tiene aquí Affilimate es que agrega en un solo dashboard, en un solo panel de control, todas las cuentas de afiliados que puedas tener repartidas. Es decir, cuando tú te abres una cuenta de afiliados, es igual a Amazon afiliados o hay portales que están especializados, es decir, que las empresas pueden dar de alta ahí su cuenta de afiliados y tú te das de alta en este portal.
Hay ejemplos como Shareasale o Affiliate. Entonces por ejemplo Ryan seguro que tienen muchas cuentas de afiliados y cada vez que tienen que ver cómo está la cuenta de ingresos, cuántos clicks tiene... Ver las estadísticas en el fondo de esa cuenta de afiliados, pues tiene que ir abriendo cada uno de estos portales. Lo que propone Affilimate es tenerlos todos integrados. En un solo dashboard puedes consultar todas las estadísticas de todas las cuotas de afiliados.
Los precios de Affilimate
El precio a mi me pareció alto, pero claro, depende. Es decir, si se da el caso como el de Ryan. yo creo que esta aplicación está pensada para gente que realmente viva y genere bastantes ingresos con afiliados, porque por ejemplo, los precios varían en función de las páginas vistas cada mes. Ojo, no de los ingresos sino de las páginas vistas de tu “click”, por decirlo así, de tu página de afiliados y también del número de cuentas de afiliados.
Empieza con 29 dólares al mes. Es un número que más de una vez hemos comentado aquí, que parece como el pricing mínimo de muchas aplicaciones con 100.000 páginas vistas y 10 cuentas de afiliados. Después va subiendo a un plan intermedio de 59 dólares al mes, de 100.000 a 250.000 mil páginas vistas y después ya hay un “book a demo”, una cosa personalizada que ya tendrías que pedirles a ellos a ver que precio te propondría.
Es muy posible que el caso que os comento aquí de Rayen esté con un custom, pero bueno, si no estaría pongamos con cincuenta y nueve dólares al mes. 59 dólares al mes? Pues bueno, si generas a uno una fracción importante de ingresos a través de afiliados, pues sale a cuenta. Pero si no es un precio ya importante. Insisto, yo creo que es para cuentas que vivan y que tengan y en el fondo es una necesidad que estos perfiles de bloggers que tienen muchas cuentas afiliados y que generan importantes ingresos con éstas, pues tengan una herramienta que les facilite la gestión diaria y mensual de sus cuentas.